Catherine Jones, titular de una póliza desde hace mucho tiempo en una conocida compañía nacional de seguros («una gran aseguradora»), se vio sorprendida cuando su hijo se vio involucrado en un accidente automovilístico, solo para enterarse de que su póliza de seguro de automóvil había sido cancelada sin que ella lo supiera.
Lo que siguió fue una batalla legal compleja y de alto riesgo que descubrió el uso indebido de DocuSign por parte de la aseguradora para falsificar los documentos de cancelación. Me ocupé de su caso y trabajé sin descanso para sacar a la luz la infracción. En última instancia, me aseguré la cobertura total del accidente y el reembolso de los daños a su propiedad.
La alegación o el conflicto
El conflicto comenzó cuando la Sra. Jones intentó aumentar la cobertura de su póliza de seguro de automóvil existente. En lugar de procesar el aumento solicitado, la aseguradora utilizó DocuSign para generar y ejecutar formularios de cancelación falsificados, sin su conocimiento ni autorización.
La Sra. Jones solo se enteró de esto cuando su hijo, un conductor que figura en la póliza, sufrió una colisión. La aseguradora rechazó la reclamación, alegando que la póliza había sido cancelada.
Riesgo legal/Apuestas
Estaba en juego la denegación total de la cobertura tanto por responsabilidad civil como por daños a la propiedad, lo que exponía a la Sra. Jones y a su familia a pérdidas financieras potencialmente importantes.
Si la documentación falsificada de la aseguradora no hubiera sido impugnada, se habría enfrentado a la responsabilidad personal por los daños y los costos de reparación, a pesar de haber actuado de buena fe para mantener una cobertura continua y adecuada.
Estrategia legal
Nuestra estrategia legal se centró en refutar la legitimidad del proceso de cancelación de la aseguradora y establecer que la Sra. Jones nunca autorizó ni consintió la terminación de su póliza.
Analizamos el proceso de firma electrónica, obtuvimos los registros de auditoría de DocuSign y comparamos los registros internos de la aseguradora con las comunicaciones y la intención de la Sra. Jones.
También presentamos quejas formales ante el Departamento de Seguros, ejerciendo presión regulatoria externa junto con argumentos legales.
Resultado
Como resultado de nuestros esfuerzos, la aseguradora revocó la cancelación de la póliza, restableció la cobertura total retroactivamente y pagó todos los daños a la propiedad derivados del accidente. El cliente quedó íntegro, sin litigios, y se libró de cualquier responsabilidad personal relacionada con el accidente.
Factores clave para ganar el caso
- Análisis del registro de auditoría: Los metadatos de DocuSign revelaron discrepancias en las marcas de tiempo y las direcciones IP, lo que indica claramente que la Sra. Jones no autorizó las firmas.
- Propósito claro de aumentar, no cancelar: La comunicación escrita demostró que la Sra. Jones había solicitado más cobertura, no un despido.
- Presión reglamentaria: Una queja bien documentada ante el regulador de seguros del estado provocó una revisión interna por parte de la aseguradora.
- Persistencia: La promoción incesante y la atención a los detalles ayudaron a desentrañar lo que inicialmente parecía ser una negación a puerta cerrada.
Nota del abogado
Este caso subraya la facilidad con la que los clientes pueden ser víctimas de la manipulación de documentos digitales, especialmente cuando las grandes corporaciones toman atajos.
También sirve como recordatorio de que la persistencia, junto con la diligencia técnica, puede convertir una «causa perdida» en una victoria clara y justa. Catherine Jones se mantuvo firme, y fue un honor para mí estar a su lado.
.avif)
.avif)
¿Herido en un accidente? Vamos a hablar.
Estoy aquí para ayudarlo a avanzar, con claridad y confianza.